En Manzanares tenemos un hospital en el que se prestan cuidados y una atención de gran calidad, real y percibida por el usuario, con una buena cartera de prestaciones para el tipo de hospital del que hablamos. De hecho, en la famosa visita de finales de 2011 por parte del Consejero de Sanidad, José Ignacio Echaniz, acompañado del alcalde de Manzanares, se pusieron en valor las excelencias de nuestro centro hospitalario. Sólo había elogios para los gestores del hospital y sus trabajadores.
El pasado 16 de Diciembre se celebró el Pleno Extraordinario solicitado por los siete concejales del PSOE, con el objeto de que el Equipo de Gobierno y en concreto, el Sr. Alcalde, diese todos los detalles de la operación inmobiliaria “secreta” que anticiparon en el Pleno Ordinario de Noviembre.
Lo primero, cabe una explicación de porqué los concejales socialistas solicitamos la convocatoria de dicho Pleno Extraordinario. La justificación es sencilla. El PP propuso en el Pleno de Noviembre una modificación de créditos para acometer una inversión inmobiliaria, sin especificar de qué se trataba. Cuando el PSOE preguntó qué edificio iba a adquirir nuestro Ayuntamiento y qué uso querían darle, el Concejal de Hacienda nos despachó diciendo que no nos lo podían decir. ¿Cómo pretenden que votemos a favor de una operación que desconocemos? ¿No merece la Oposición de Manzanares y, en general, todos sus vecinos estar informados de las gestiones que se hacen con el erario público?
Es inmoral reformar la ley electoral de manera unilateral, con una mayoría mínima de un diputado de diferencia y con las encuestas en la mano. Esto tiene un nombre y no es democracia, se llama pucherazo electoral. Porque sólo responde a los intereses electoralistas del partido de gobierno y porque está diseñado con premeditación, alevosía y más pena que gloria, que diría un poeta.
Antonio López de la Manzanara protagonizó el cambio de gobierno en Manzanares, hace algo más tres años, vendiendo a los ciudadanos una regeneración democrática, más transparencia y empleos para todos. A estas alturas de la legislatura hemos comprobado que todo era mentira, que sólo era un engaño para llegar al poder.
La gestión de López de la Manzanara al frente del gobierno no puede ser más negativa para los intereses de los vecinos. La juzgarán los ciudadanos en menos de un año.
SUMARIO:
Como cada mañana, el jueves, encendí el ordenador, dispuesto a leer las noticias de varios periódicos digitales. Nada más comenzar a ponerme al día, leo la trágica noticia de que Jomián Leonel ha muerto. Es en ese momento en el que corre por mi cuerpo una mezcla de ira, indignación, tristeza y rebeldía.
El Equipo de Gobierno del PP, y concretamente la Concejalía de Juventud, presentó al pasado Pleno de Febrero un Reglamento de Uso y Funcionamiento de la Casa de la Juventud. Dicho Reglamento es un disparate político, una ocurrencia de mal gusto, que no ataja problemas, sino que genera otros nuevos.
Beatriz Labián Manrique
No pretendo con mi escrito suscitar un debate sobre aborto si o aborto no, -pues considero que en nuestra sociedad es un derecho reconocido, que goza con una amplia aceptación en los términos que está regulado en nuestra legislación actual-, sino más bien exponer las razones que me llevan a mostrar mi más profundo rechazo a la reforma que pretende llevar el Gobierno de Rajoy en materia de aborto con su anteproyecto de “Ley Orgánica para la protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada”, con el que el aborto deja de considerarse un derecho durante la primera fase del embarazo para volver a autorizarlo solo en ciertos casos.
El PSOE sale de la Conferencia Política que ha desarrollado este fin de semana, como culminación de casi 9 meses de trabajo, debate y aportación de ideas, con un reforzado y renovado proyecto político con el que se propone volver a conectar con la mayoría social progresista de España. Entre las Conclusiones de los debates, que han sido expuestas, ante el Plenario de la Conferencia, destacan las siguientes:
Lo que está pasando en nuestro país con el llamado caso Bárcenas -a pesar del empeño del gobierno para que este asunto se quede, únicamente y exclusivamente, en el ámbito judicial-, no puede aceptarse. Por el bien de la democracia, los máximos responsables políticos del Partido Popular tienen la obligación de asumir su responsabilidad.
A principios del pasado mes de julio recibimos la noticia de la disolución del Foro Ciudadano de Manzanares. Pasados casi dos meses desde entonces, considero que es un buen momento para reconocer la labor que este foro y sus miembros han prestado a Manzanares.
Sirvan estas palabras como reflexión personal sobre la trayectoria y las personas participantes en el Foro Ciudadano de Manzanares.
Cuando llegan nuestras ferias y fiestas, es hora de hacer balance de la política deportiva del equipo de gobierno que dirige Manzanares desde hace algo más de dos años. Es evidente, que el trabajo realizado desde la concejalía de deportes sólo se podría calificar con un muy deficiente antiguo, o un no progresa adecuadamente más moderno. El trabajo desarrollado por el PP no alcanzaría, ni de lejos, la nota que exige, el peor ministro de educación de toda la democracia, en su antisocial ley; no porque hayan hecho ni poco ni mucho; sencillamente porque no han hecho nada.